Las horas en que te quedas mirando la calle
viendo el silencio
que duerme como un gato en el alféizar. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Poemas
34- Testimonio. Por Alejandra
Han crecido los árboles
desde ese retrato de los dos años
con el perro a la espalda
los calzones cortos de machito Sigue leyendo
33- Enojos. Por Lúdica
Anocheciendo en el silencio las heridas se mojan solas
De lamentos, un muro emerge mudo y sin ladrillos
Ella le quisiera acuchillar el aura que bordea opaca a su mitad de fruta
Árida naranja Sigue leyendo
32- Poema de un desaparecido. Por Aliver
Esta muy negra la noche,
y en el viento helado
aún flamea la bandera argentina. Sigue leyendo
31-Estamos atravesados de seres invisibles. Por Leonidas
Estamos atravesados de seres invisibles. Nosotros mismos lo somos.
El sistema es un monstruo ciego que avanza triturando.
Cual un ser surgido de las leyendas griegas,
Al que toca con su báculo frío lo endurece. Sigue leyendo
30. Glosario. Por GSW
Caminantes en la arena, retadores de las olas,
avanzando lentamente y de puntillas
por no romper el frágil hechizo
de poemas, lunas, anacardos y volcanes,
bailando a brincos y sin peinarse
un vals en cámara lenta con nota final. Sigue leyendo
29- A vista de pájaro. Por Hipérbole
El tiempo es una medida experimental
que sirve para ordenar los cambios.
Dotar de importancia al tiempo
es un desencadenante de pérdida.
Llevar y traer tiempo a la memoria,
¡nos parecemos tanto a las abejas!
En este asentamiento tan efímero,
que parece que no acabara nunca
-por la distancia que hay entre momentos
que merecen la pena-,
no es el cansancio
lo que nos va apagando el ánimo, el deseo,
y sustenta a la madurez con conformismo.
Lo que reseca el alma
es la melancolía.
A vista de pájaro
La distancia la mide la memoria.
Crecer es estar convencido
de que formamos parte del olvido
que comenzó en la infancia
y fosilizó en la piedra
que rompió el ventanal azul de un sueño.
Nadie abrirá el candado que cerró aquella verja,
grietas en los recuerdos de la casa muerta.
Volver a sonreír no me devolverá
aquella carcajada.
Los colores son tristes con los años,
tal como no esperaba.
Enfermé por la alergia de amar
y me curé queriendo;
era como cantar sin saberse la letra.
Con el tiempo di vueltas de campana
por no saber parar,
nunca supe parar para vivir.
Encontré la palabra libertad
tallada en una cruz -era después-, aprendí a prescindir.
A menudo, el olvido, más que una virtud es un consuelo.
La plenitud, cada mañana el viento la dispersa,
y las plumas del nido de la última pasión.
Un ramo de promesas que no voy a cumplir
le llevé al tiempo;
crecer no debería recordarme que soy
cómplice de las puertas que quedaron abiertas.
Y me encontré en Ahora: latitud de haber sido.
Hoy sacudí la vida y miré a contraluz,
ahoras, son las motas de polvo que desprende.
Si lo esperado con el tiempo llega
a llamarse rutina;
si a aquello llaman vivir,
si esto resume la vida.
Privilegio del que olvida
y queda libre de hacer
frente a la melancolía.
28- La Niña de Puerto Triste. Por Aia – Paek
Una vez en el Puerto Triste
Encontré a una niña dulce
Que le gritaba amor a los vientos. Sigue leyendo
27- Ocasos. Por Poeta de agua y sombras
Te alejarás despacio.
Lentamente, sin ruido, te caerás de mi frente.
Serás sólo un recuerdo. Sigue leyendo
26- Alumbrada de sol. Por Chin He
Alguien gira sobre una loma pelada
brazos y ojos al cielo
de su frente suben soplos, lumbre,
vinagre y polvo. Sigue leyendo