Nov 09
la
sinceridad
no la verdad
o la mentira cruda,
es un castillo de naipes
intentando acariciar el cielo
hasta que decidís cargar en la cima
un elefante de cemento y todo su equipaje
que no sólo derrumbó nuestra pirámide de cartas
sino que también resquebrajó los ladrillos de cartón
impugnando los sueños de un niño que veía en tu cara
el sinónimo de la verdad, la pureza y la indestructibilidad de
la confianza levantada con baldes de arena donde en cada grano
se refugiaban tus palabras, acciones, besos y muchas cosas más que
conviene
no
c
o
n
t
a
r
VN:R_N [1.9.22_1171]
53- Sinceridad se escribe con naipes. Por Henrixe,
Muy original tu poema en la forma y con un gran fondo, refleja la realidad.Me ha encantado.
Un saludo.
Gracias por tu comentario, Leonor. Saludos.
Los caligramas fueron parte de una moda de escritura pictográfica de principios del siglo XX siendo Guillaume Apollinaire uno de sus principales exponentes y otros poetas asociados al movimiento «Creacionista» como Vicente Huidobro.
Independiente de la forma (que no es original)me interesa el texto que tiene profundidad y cuyo tema central es la sinceridad(que es un castillo de naipes),esa que se destruye con un elefante de cemento(hermosa figura),de la cual creemos como niños,sin cuestionamientos aunque no sea cierto.
Bueno,de calidad y vuelo mayor.
Morrisey, desde ese punto de vista, ¿acaso se puede escribir algo original?
Bueno, antes que nada gracias al comentario de Morrisey, me gustó tu análisis formal del poema, y es cierto, no es muy original que digamos, pero nadie prometió originalidad…
Gracias a cutariechu que hizo la pregunta que todo aquél que escribe se debe soler hacer.
Saludos.
muy original¡
Gracias Odry por tu comentario.
Saludos.
Es muy bueno. Mucha armonía entre forma y fondo. Me incomodan un poco los tiempos verbales. «ES un castillo» «DERRUMBÓ nuestra pirámide» Por lo demás: sólo felicitarte y desearte suerte en el concurso.
Agradezco tu comentario, Susto, y me gustó que te hayan incomodado los tiempos verbales, pues es adrede.
Saludos y gracias por comentar.
La utilización de la letra como elemento gráfico siempre aporta una novedad al mensaje, por más que los caligramas ya estén inventados hace mucho. En este caso nos traes un poema de desencanto, de descubrimiento y daño. Lo que más me ha gustado es esa reflexión inicial donde separas, acertadamente, la verdad de la sinceridad. Porque la Verdad es ajena, objetiva, lejana, inaccesible y la sinceridad es nuestra pequeña verdad, particular, parcial, subjeetiva y, seguramente, equivocada. En ocasiones la sinceridad duele tanto.
Te voto con un siete y te deseo suerte en el concurso. Aprovecho la ocasión para invitarte a leer mi poema, el 139, y a que dejes allí tu opinión con esa sinceridad que tan bien conoces.
Un saludo.
Henrixe ya comente tu poema al principio del concurso, hoy vuelvo para votarte y lo hago con ocho estrellas, porque es de los mejores. suerte y te invito a leer el nº 30 si lo deseas.un saludo.
Me gusta mucho tu trabajo, ante todo me parece buen tema y buena la forma de exponerlo, buenismas y originales tus metáforas, la fluidez y el hecho de que no necesites recurrir a tanto adjetivo, has sabido expresarte muy a tu manera, me encanta cuando defines las cosas abstractas con tu lenguaje poético, en cuanto a la forma, se mira con agrado y en realidad es lo que menos importa, porque el contenido realmente atrapa. ¡suerte !