282- Te encuentro. Por Mordiana

Viajo a tierras desconocidas
en las alas de mis sueños,
la greda suave de mis pies descalzos
oculta mi paso cansado,
tu imagen barroca aparece
en la hierba abrupta trocada al viento
y la madeja de miedo en la cama redonda
donde ninguno domina,
algo de mí se eleva
en el placer que rescata la tormenta
y se cuelga de una estrella,
como un suspiro efervescente
navega sin rumbo
entre burbujas doradas
de un fino champagne.
El humo del barco del olvido
se difumina en el tiempo
como las palmeras de la playa
acariciadas por el viento,
en la búsqueda incesante
de un cierre ameno a cada sueño
que termina como un destello,
te encuentro
y te convierto en café
derramado sobre mi lecho.

Comparte con tus amigos
  • Twitter
  • Facebook
  • email
  • RSS

230 comentarios

  1. tito de la botita

    Completamente de acuerdo con el comentario de Juan

  2. Es una injusticia que poemas como este tengan tantos votos,
    pero se entiende cuando se invita masivamente a los amigos y familiares
    a este certamen.
    Pero quedate tranquila que no eres la unica.
    Para mi no tendria mucho valor si ganara un premio de esa manera.

    Felicito a los que eligieron el otro camino, el mas dificil, pero el mas honesto,
    a los que calladamente esperan que los voten o que les comenten.
    Hay poesias que estan escondidas en este certamen y que no aparecen en comentarios recientes, pero que estoy seguro, el jurado tendrà en cuenta.

    Copy-Paste

    • A ver Juan, veo que tienes celo o me equivoco?…. tranquilo, sea tolerante, es un concurso abierto. :o) , nadie es peor ni mejor que nadie, enfòquece en sus postencialidades y no dude de ellas.

  3. Muchas gracias por regalarnos este poema, es difícil en ocasiones comprender el mensaje o el sentido del mismo, pero es algo que vale la pena para que nos lo hayas compartido, éxito y continua expresando tú sentir y forma de ver la vida y las cosas.

  4. que bonito poema siga adelante

  5. que bonito poema ojala yo pudiera escribir algo parecido y no deje de publicar su libro xq nadie merece perderce algo tan profundo y bueno .felicidades

  6. Te decia que me gusta la melancolìa que transmites. Cuando la leì me imagine sentada fumando un cigarro frente a un ocaso con el cielo naranja mientras una voz varonil leía el poema como voz de fondo. jaja! suerte!

  7. Hola, Me entere que escribias poemas pero no pense lo hacias muy bien, mi hermana tambien escribe poemas y es muy buena, yo escribo pero me falta.
    Me gusta la melancolia

  8. Muy lindo poema te felicito Mordiana, sigue adelante 🙂

  9. Mordiana….bello poema,sigue así y gracias por compartir con nosotros esto tan hermoso..

  10. Bello poema, escrito con exquisites, y femeninamente apasionado y elegante.
    Felicitaciones.

  11. «Viajo a tierras desconocidas
    en las alas de mis sueños»

    Versos sencillos pero bonitos, espero esas alas cada vez lleguen más lejos 🙂

  12. La sencillez de esta estrofa hablan de la intensidad del sentimiento.Me gustó.

  13. Amiga que linda sorpresa, sigue adelante, felicidades

  14. felicitaciones… por ese talento.. que tiene..siga que llegara a mucho mas…suerte en todo colega Mordiana.

  15. Muy bien amiga, sigue adelante, una linda sorpresa

  16. que lindo escribes hermanita sigue asi y seras como yo ajajajajaja

  17. me gusto mucho creo que tienes mucho potencial para sacarlo a relucir sigue asi y no te rindas…

  18. muy bien hermanita mordi te quierooooooooooooo vas a ganar jijij

  19. Es bueno conoser gente que tiene lindos pensamientos y los plasman en poemas,
    Gracias por darnos a conoser tu alma Mordiana. te dejo un gran abrazo y te felicito por ese don que tienes.

    • VAQUERO
      Gracias por la reflexiòn, gracias por el sustento que le dìo. Me enorgullece recibir a diario comentarios tan llenos de sencillez, moderaciòn y bueno deseos.

  20. Sencillamente delicioso, y muy hermoso, gracias por compartirlo.

  21. muy lindo felicidades 😀

  22. Mordana me gusto mucho tu poesia,,sigue adelante ya puse mi voto por ti, yo tanbien escribo saludos
    salil001

  23. Muy bonito poema 🙂

  24. Sin duda una de las mejores exponentes!!….Gracias por entregarnos su trabajo, trasportarnos con su poesia es cosa de grandes!!… Siga adelante, le deseo Muchas felicidades.

  25. Gracias por entregarnos maravillas a nuestros ojos…es un deleite, Siga adelante, sin duda en el camino habra sus sin sabores….pero al pasar los obstaculos la haran grande!!……. tiene el don de llegar a los corazones, como el Mio….Gracias!!

  26. Hermoso, Felicidades!! sigue adelante!

  27. amiga no te conocia esta cualidad , la verdad me encanto tu manejo de la pluma , de los sentimientos.

    te deseo muchos exitos..

  28. Muchisima Suerte!!!

  29. Es un lindo poema, con mucha creatividad; da un espacio para el vuelo del pensamiento. Felicitaciones. Lo que interesa es la decisión de salir al ámbito literario y caminar hasta lograr lo que uno quiere.

  30. EL POEMA ES EXCELENTE QUIERES REFLEJAR LA REALIDAD DE LAS COSA SUBLIMINALES
    Y ES EXCELENTE YA QUE REFLEJA COSAS QUE NO EXISTEN Y A LA VEZ EXISTEN COMO LAS FIGURAS LITERARIAS QUE SON LOS SIMILES Y A VECES ES MEJOR UN DOBLE SENTIDO EN LOS POEMAS Y ES FABULOSO…. MORDIANA…

  31. Lograste un efecto tal en mí, al leer tu poema, que mientras leía deseaba tocar lo etéreo. Siento que escribís con el corazón y eso vale oro en estos tiempos en que muchas cosas se toman a la ligera. Seguí adelante con la bravura que el oficio de escribir requiere. Te deseo lo mejor.

  32. Me parece un lindo poema, aunque desconozco algunos terminos empleados.

    • Buenas tardes Tuco Ramirez.
      Deduzco que Usted no habla lengua española, pero le agradezco que haya leìdo mi trabajo, me complace saber que mi trabajo esta siendo juzgado por lectores de varios paìses. :o) :o) :o) :o) :o) :o) :o)

  33. WWWwwwwoooooooowwwwwwwww Mordi, me llevaste hacia esos lugares lejanos caray!! que lindooo, felicidades nenita sigue escribiendo asi de bonito!!

  34. Ruben A. Herrada (sarumanx1__)

    Muy hermoso tu poema mordi, sigue asi veras que llegaras muy lejos muackssssss

  35. arcipreste de hita y pon

    ¿Qué significa la greda ?, no me he molestado en buscarlo , prefiero que tu le des el significado y más especificamente en el verso que la incluyes

    • Hola arcipreste de hita y pon. la greda es un lodo suave, cremoso, pastoso, humedo. Soy de Perù, y solìa de chica correr sobre greda suave, espero que la duda haya sido despejada. Gracias por comentar

  36. Te felicito, Mordiana. Muy bello tu poema, tiene mucha frescura y sensibilidad! Sigue escribiendo que lo haces muy bien. Suerte

  37. Poema de texto con alto grado de sencibilidad, ritmo apacible, claro y sencillo, sus imagenes estan bien enfocadas , un estilo muy particular .-

  38. realmente no soy experta en el tema, me trasmite tristeza muy profunda, pero creo que al igual se aprecia lo que tratas de trasmitir, sigue adelante

    • Muchas gracias por su comentario, el pùblico siempre serà el mejor juez, yo acepto sus palabras y adquiero el compromiso inmediato de continuar en el difìcil camino de competir, sus palabras me alientan mucho, gracias :o)

  39. este poema tiene fuerza de espiritu, sencibilidad, proviene de la subjetividad del autor, pareciera que ansìa un amor

  40. ME PARECE UN POEMA BONITO, TIENE RIMA Y RITMO.
    ADEMAS VEO UN BUEN ESFUERZO DE QUIEN LO ESCRIBIO: TALENTO NO LE FALTA, ES MUY BUENA LA DILACION Y ESO LO HACE NO SOLO CUERDO SINO TAMBIEN ENTENDIBLE Y DE BUEN GUSTO.
    EN POCAS PALABRAS, BUEN TRABAJO.
    FELICIDADES..

  41. Tu poesia me transporto y lleno un vacio q tenia……….. me agrado Felicitaciones !!!

  42. Suelo leer poemas y este me parece muy bien estructurado, me gusta, llega, es fresco. Felicitaciones a quien lo escribió.

  43. Maricela Rosas Reyes

    Hermosa amiga que bello poemaaaaaaaaaaaaa,Dios te bendice

  44. Es grandioso que te expreses de esa manera, es muy lindo el poema. Continua asi y te deseo mucho éxitos .

  45. muy dulce!!!!!!!
    me gustoooo

  46. Caballero Fenix

    Poema sereno, Melancolico pero con un grado de suavidad en las palabras, mucha intensidad en el contenido y sobre todo.. Muy Romantico..

  47. graciela zeballos flores

    QUERIDA MORDINA , MUY PERO MUY INTERESANTE TU POEMA TITULADO «TE ENCUENTRO» , SE QUE EN TUS PENSAMIENTOS SIEMPRE ESTA PRESENTE ESE ALGO QUE NOS HACE PENSAR Y NOS LLEVA A ESCRIBIR LO PENSAMOS SENTIMOS Y POR ESO RECIBE LA FELICITACIONES DEL CASO. HASTA SIEMPRE MORDIANA SIGE ADELANTE…. VALES UN PERÚ.

  48. Tu poema me recuerdó a Cernuda, quizá es mi filia a la generación del 27 que admiro tanto, creo que es verdad, la búsqueda de una voz propia viene de arriesgarse y sin miedos escribir, ya llegará el estilo propio, celebro tu escritura. De los comentarios, que hay muchos en estos certámenes con buena fe, también encontarás con afanes de protagonismo pedante, toma las buenas críticas. Es verdad que hay algunas imagenes que están algo trilladas pero la sensación onírica que transmites me agrada. Suerte

    • Eres gentil Homopapyrus, y gracias por enseñarme a Luis Cernuda y tus buenos deseos en el certamen. En mi osadìa intento escribir poesia como una necesidad de explicar lo que siento, tal vez no sea del agrado de todos, pero se que cuento con tu aprobaciòn :o)

  49. Lo que más me ha costado en tu poema es respirar: aunque hay signos de puntuación no coinciden con mi forma de leerlo (supongo que no lo leo adecuadamente). Las imágenes me parecen muy trilladas, sin embargo, creo que tienes cosas que decir. Supongo que escribiéndo más encontrarás tus propias palabras y tu estilo. Como ya he dicho en otros comentarios, la mía es una opinión nada cualificada, sencillamente comentarios entre compañeros de certamen. Un saludo y suerte.

    • Gracias por tus comentarios Trinity, algùn dia escribirè algo que te agrade.

      • No lo dudo. Y no que me agrade a mí, que carece totalmente de interés, lo más importante es que te satisfará completamente a tí, y en tu interior sentirás como ese hijo es totalmente de tus entrañas, reconocerás sus palabras como propias y su sonoridad como tu melodía. Mucha suerte.

    • Un comentario, con la humildad que puede hacerlo quien no escribe poesía pero que la lee con el alma: «escribiendo» no lleva tilde. Salud.

      • Sólo por aprender a escribir correctamente esta palabra ha merecido la pena el concurso. Seguiré escribiendo (sin acento). Humildemente gracias dulce RosiFresi.

      • Trinity
        Es alarmante su sobervia, acepte que la usuaria RosiFresi corrigiò su mal empleo del tèrmino escribièndo, solo las esdrùjulas son tildadas. Por otro lado, tomo una frase de un comentario dirigido a mi persona «lo más importante es que te satisfará completamente a tí»… en realidad volviò a emplear mal los tèrminos, satisfarà?… no serà mejor decir «satisfaga» «satisfacerà»?… un consejo, no intente disculparse utilizando a esta hermosa web, simplemente esto es lo que pasa cuando se ve la paja en el ojo ajeno sin antes ver la espiga en el suyo propio, que ni usted y yo somos la mitad de Cesar Vallejo. (aclaro que sólo cito a este poeta por ser compatriota).

        • A Mordiana (y su alterego RosiFresi): Me disculparás si, a partir de ahora, ignoro tus comentarios -son muchos los poemas que me quedan aún por leer como para perder el tiempo en discusiones arrabaleras-, eso sin mencionar que tu último comentario se cae por su propio peso: Soberbia es con b; la 3ª persona del singular del futuro simple es satisfará; sólo lo pones en una ocasión con acento y en otra sin él, parece que no tienes claro si atenerte a la norma antigua o a la moderna; lo que no se ve en el ojo propio es la viga; la forma correcta es “ni usted ni yo”; y para finalizar, Aclaro va con mayúsculas.
          Queda claro, (después de ver la reacción airada al único comentario crítico que has tenido entre los cientos de «superguays»), que tu única intención al intervenir en este concurso era alimentar tu ego. Te dejo por tanto disfrutar de tu club de fans en tu hermosa página, sin emborronarla con comentarios faltos de «glamour».
          Por cierto, “Es más fácil dar consejos que sufrir con fortaleza la adversidad”, como dijo el gran poeta trágico Eurípides de Salamina. Fin.

          • A vuestro lado, Góngora y Quevedo se quedaron cortos con sus disputas…

          • Yo tomo las cosas como de quien viene Trinity y «arrabaleras», ese nivel es solo de personas con su mente y espìtu. Por favor no comente nada mas y respete a las personas. Yo paso de usted, no merece la pena otorgarle un minuto, felizmente todos se dieron cuenta de su calidad humana.

  50. Un único hallazgo:

    «la madeja de miedo en la cama redonda»

Deja una respuesta